CLUB DE MONTAÑA PEÑA TORQUILLA   Acebedo - Lois – Liegos

Partimos de Acebedo por la pista que sale cerca de la iglesia y continúa por la margen izquierda del río de la Vega de Cea. Tomamos el primer cruce a la izquierda por el sendero señalizado como GR1 (etapa 4ª entre Lois y Acebedo). Caminamos en dirección suroeste y dejando el río a nuestra derecha continuamos subiendo, esta vez por la orilla izquierda del Arroyo Erendia, hasta el Prado los Tizones. En este punto parte otra pista hacia la derecha que no tomaremos.
      Subiendo por la pista más usada, bordeando la Cerra (1609m.), tenemos a nuestra izquierda una pista que no tomamos y que conduce al Pico del Mediodía (con su repetidor de TV.). Seguimos de frente hasta el collado en el que nos encontramos un cartel del GR1 que indica "Collada de Lois", aunque realmente nos encontramos en el Collado de Peñalavela (1624 m). En este collado abandonamos la pista y subimos hacia la derecha por el bosque (siguiendo la alambrada del límite entre pueblos) hasta el collado de Lito. Transitamos por un sendero en medio de un bosque de robles, divisando la sierra de Ricabiello y el valle de Llorada. Aquí se ha encontrado un caldero, posiblemente de la Edad de Bronce (actualmente en el museo de Prehistoria de Santander) en la Mina de Llorada, explotación para la obtención de cinabrio desde la época romana hasta el siglo pasado, por la Sociedad Minera del Mercurio.
    
Llegamos al Collado de Cerezales (1675 m) y tomamos la pista en dirección Suroeste, descendiendo hacia Río Dueñas para entrar en Lois por su parte alta.

LOIS: Su iglesia es llamada la "Catedral de la montaña", construida en 1764 por iniciativa de los hijos ilustres del pueblo y gracias al apoyo incondicional de los vecinos. Se conserva también el edificio de la Catedral o preceptoría de Lois, donde se ha realizado y potenciado una importante labor educativa y docente.

Cruzamos el río por el puente que hay cerca de la iglesia y pasamos al lado de una piscina para acceder a una pista en buenas condiciones y que salvo cuatro bifurcaciones nos conducirá hasta Liegos.
      El primer cruce lo encontramos a 2,5 km. Hacia la izquierda, conduce al valle de Llorada y sus minas. Nosotros seguimos de frente, hacia los Prado De medios, y un poco antes de llegar al Collado de Lois encontramos otro cruce (el de la derecha va hacia el Valle de Anciles). Seguimos el de la izquierda hasta el collado. Descendemos hacia el Valle de San Pelayo encontrándonos otro cruce (hacia la derecha, al Pueblo de Anciles -hoy inundado por el embalse de Riaño-). Seguimos de frente. En la ladera derecha del Valle de San Pelayo podemos observar una valla metálica que delimita el terreno donde se está criando un rebaño de cabras hispánicas con fines cinegéticos.
     
Pasamos por los "Portales", un corral forrado con piedra negra. Más adelante cruzamos una portillera y encontrarnos con el cruce hacia la derecha que se dirige hacia Burón (sólo transitable cuando el embalse tiene poco agua). Seguimos de frente hacia la Collada, abandonando el valle de San Pelayo y desde donde vemos ya el pueblo de Liegos donde nos espera el autobús.

 

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo