Club de Montaña Peña Torquilla         Alba-Puente Agudín

          Partimos del Mirador de Alba bajando al lado de la carretera 350 m. para a la altura de la primera entrada a Barrio del Campo, donde la parada de autobuses, cogemos una pista que va a la izquierda y nos sube en poco más de 500 m. a un paso canadiense y un depósito de agua, al que rodearemos, ganando poco a poco altura en dirección al Espigüete. Estamos bajo la bonita sierra que forman Peña de la Dehesa, Peña María, El Coto Las Guerras, Las Amondas y las cumbres de Peña del Tejo.
         Seguiremos cómodamente otros 1200 m. hasta que cuando la pista se decide a bajar, la dejamos, cogiendo un cruce poco visible a la derecha, hacia el norte,  hacia el Coto Las Guerras, que se difumina en ziz-zag por la pradera, evitando así la valleja del arroyo de Valdemosín, hasta comenzar 600 m. más arriba la pista, poco antes del roquedo de Penilla Alba.
         Nos meteremos en un robledal hasta pasar el arroyo, punto de fácil ascensión al Coto de las Guerras, por su arista sur, una vez salvado el arbolado.
         Comenzamos una fuerte subida por la pista de 300 m. para alcanzar el punto más alto de nuestra excursión. Cuando nuestro camino va dejando el robledal, justo 400 m. debajo de Peña del Tejo, a la que apetece desde aquí la ascensión,  ya vemos el redil y refugio de Tierraconcejo en las Cárcavas, al que llegaremos en 460 m.
         Desde el refugio observamos parte de nuestro recorrido, teniendo frente a nosotros el embalse de Camporredondo, el Monte Coriscao y Cueva Dorada. Detrás, la Sierra de Canales y más allá, la Sierra de la Peña y del Brezo. A la izquierda, Peña Miranda y más allá Peña Redonda.
        
De aquí la pista baja en un bonito paseo por el robledal hacia el arroyo Valdemoceña, que cruzaremos, para en otros 600 m. llegar al cruce de pistas. Aquí podemos girar a la izquierda, acortando la ruta, o bajar 1750 m. al Puente Agudín (lugar para descansar y refrescarse), y  volver a subir a este cruce, donde empiezan a haber tanques y colectores de recogida y conducción de agua que nos irán acompañando en todo el trayecto hasta el depósito. Iremos por debajo de la Penilla Alba hasta llegar al cruce que tomamos hacia ella por la pradera cuando veníamos. Continuamos bajando hacia el extenso pinar de Cueva Dorada, detrás del embalse, y más allá Cueto Palomo con su caseta. A nuestra izquierda Santa Lucía y La Peña Escrita. Una vez llegado al depósito y pasado el paso canadiense estamos viendo el Hotel y el mirador de Alba, al que podemos atajar por la senda del pastizal o seguir hacia la carretera por donde vinimos. 

          Mapas -Topográfico Nacional-: Espigüete (106-I), Camporredondo de Alba (106 -III)                  Ruta realizada el  23 de agosto de 2009

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo 
Estadisticas y contadores web gratis
Oposiciones Masters