Club de Montaña Peña Torquilla
CAÑADA REAL LEONESA (tramo PRIORO - PUENTE ALMUHEY)
La Cañada Real Leonesa Oriental, que viene de la Cuenca del Esla (de Riaño) por el El Pando, desciende a Prioro, cruza el Cea, sube a Las Lomas (antiguo reposadero de ganado), desciende de nuevo al Río a la altura de la Ermita de Sta. Mª de Vega (Valderrueda), cruza hacia Soto y luego por Cegoñal se dirige hacia Valcuende, camino de Palencia. También existe otro camino utilizado por los rebaños trashumantes, el Cordel de Corcos a Peñacorada, que de la Cañada Oriental, en Las Lomas, baja al Valle del Tuéjar, va por las faldas de Peñacorada, baja a El Valle de las Casas y de aquí, a Corcos, El Burgo Ranero y Mayorga, donde el Cordel se une a la Cañada Real Leonesa Occidental para cruzar el Cea, camino del sur.
Salimos de Prioro (1123 m), en la cabecera del valle del río Cea, con sus casas de piedra, exponentes de la tradicional arquitectura montañesa, y los hórreos montañeses. Precisamente, comenzamos junto a uno de los hórreos y un chozo cubierto de escobas, construido en homenaje a los pastores, siguiendo la carretera que va a Tejerina. Pasando el puente, a unos 500 m. hay una bifurcación, donde un cartel indica el GR que procedente de Valverde de la Sierra continua hacia Tejerina. Nos dirigimos por la izquierda hasta llegar a un polígono ganadero y donde la carretera se convierte en pista forestal, encontrando enseguida otro puente (1080 m.) sobre el río Tejerina. Lo cruzamos, continuando por la derecha primero, siguiendo el curso del río para, después de pasar una portillera de paso canadiense, ir subiendo con suavidad hasta llegar a un pastor eléctrico y un nuevo cruce, donde se debe tomar el sendero de la izquierda.
En progresiva ascensión, bordeado de robles, llegaremos hasta un collado (1218 m.). Avanzando por la pista llegamos al siguiente collado (1235 m). Se abandona la pista y subimos por un ancho cortafuegos, que en fuerte pendiente, por vegetación de monte bajo y pinar de repoblación, asciende hasta Las Lomas (1397 m.).
Desde aquí se sigue subiendo por la izquierda hasta llegar al chozo, refugio bien conservado y a unas antenas y caseta de vigilancia contra-incendios (1405 m.). Aquí podemos admirar el pueblo de Prioro, los Picos de Europa, el pico Moro, Pardal, Peña Corada y la extensa llanura que de Puente Almuhey se extiende hacia el Sur.
Desde las antenas cogemos la pista que sale por la derecha del corta-fuegos hasta llegar a una fuente con abrevadero (1238 m.). Aquí hay varios desvíos, debiendo seguir por el cortafuegos que de frente y con el pinar a nuestra izquierda, sube hasta la cota de 1290 m.
Desechando el sendero que va a la izquierda, se baja hasta unas escombreras, donde se abandona la pista y cruzando a la izquierda un prado con una alambrada, se sigue por un sendero cerrado por las escobas y el matorral hasta dar con una pista nueva, que después de una corta ascensión inicia el descenso hacia el Sur.
Se van ignorando los sucesivos desvíos tanto a derecha como a izquierda,
llegando a un nuevo pastor eléctrico, el que sobrepasamos y continuar hasta un
cruce, con un pequeño hito, desde el que se avista el pueblo de Taranilla.
Tomamos el ramal de la izquierda, que en suave ascensión, llega a una pequeña
loma desde donde bordeando unas praderas se desciende hasta el camino, que
paralelo a la carretera, por la izquierda, lleva a Puente Almuhey (980 m.),
centro comercial y social de la comarca, a la que se accede tras pasar la
subestación eléctrica y la vía del ferrocarril de La Robla. Al llegar a la
rotonda seguimos al Norte, por la antigua Calzada del Pando, al centro del
pueblo.
|
|