Partimos por la fuente que está al lado de la carretera en
Valberzoso hacia el Barrio de Arriba, primero a la izquierda y
después a la derecha por un camino cimentado que nos lleva hasta el
centenario Roblón del Escurridero. Seguimos hasta el bonito
paraje de la Fuente de Arriba para empezar a bajar al norte,
por la Calle de la Iglesia, que podemos visitar a la izquierda (San
Juan Bautista, románica con pinturas medievales). Bajamos
hasta encontrarnos con una solitaria casa, de donde parte una pista
a la izquierda. Aquí daremos dos opciones:
a)
Continuar bajando hasta la PP-2202 que nos llevará dirección Mata de
Hoz, viendo de frente el Collado de Somahoz (entre Peña
Castrillo a la derecha, y a la izquierda los altos de Sierra Hijar
-Peña Astia, Peña Rubia, Cuesta Labra y Peña Ensillada, cuya cuerda
baja para formar la gran “uve” del collado-). Iremos por
carretera 900 m. a coger la segunda pista que sale a la izquierda,
después del límite de Cantabria y que nos lleva al cruce donde
encontramos el GR-1 de Palencia (que va de Oeste a Este por la
Montaña Palentina, entre el Collado de Somahoz y el Collado de la
Cruz Armada).
b) Tomamos la pista a la izquierda, paralela a la
carretera que queremos evitar, para en 400 m. encontrarnos con un
desvío que sube a la izquierda y que parece más evidente. Sin
embargo nosotros nos vamos a la derecha por la pista que se mete en
el praderío que atravesamos al NE, convirtiéndose luego en senda y
que nos lleva a pasar por un corto trayecto de maleza para meternos
en la primera pista que sale de la carretera. La seguimos a la
izquierda, habiendo de pasar una cancela y cortafuegos, para bajar
por pradera a la segunda pista que sale del asfalto, después del
límite de Cantabria y que nos lleva al cruce que sube a la
izquierda por el monte Salcedillo al Alto de los Grullos y por la
derecha baja al río Camesa.
En este
cruce nos encontramos con el GR-1 de Palencia. Nuestra
intención es seguir a la derecha, pero también podemos desviarnos
subiendo unos 3 km. a la izquierda por la pista que va al Alto de
los Grullos para llegar al cruce de las Llanas, donde podremos
admirar ejemplares de roblones y el Chozo de Tonino (pequeño
refugio de los maquis durante la Guerra Civil).
Del cruce GR-1,
bajamos a la derecha hacia el río, llegando en poco más de 1 km. al
puente romano de Rojadillo sobre el Camesa, que pasamos para
bajar a contemplar su construcción.
Poco antes del puente sale una senda a la izquierda
que nos lleva por un bonito paraje de roblones y hayones. También
podemos coger la que, después de bajar al puente, va por la margen
izquierda del río, viendo como discurre el mismo sobre las grandes
losas de piedra y oyendo constantemente su rumor. La senda se cierra
a veces por la vegetación, pero merece la pena intentar por lo menos
adentramos un poco en ella y disfrutar del momento.
Pero continuando el itinerario normal, tras cruzar
el puente tenemos dos pistas. La de la izquierda lleva a
Salcedillo, y la de la derecha, que es la que tomamos, continúa el
GR-1 hacia el collado de Somahoz que llevamos tiempo avistando,
pasando por algunas losas de calzada romana.
Pasamos una cerca ganadera que delimita las provincias
de Palencia y Cantabria, y que luego tendremos que volver a pasar.
Ésta nos servirá de referencia hacia el collado, menos en el tramo
que tenemos que rodear la valleja del arroyo Rucabado. Un poco más
adelante, tras salvar de nuevo la cerca, salimos a la carretera
donde podemos ver un tramo de la Calzada Romana (cuando las
regiones romanas pasaban por aquí para enfrentarse con los
cántabros), por el que tratamos de adivinar para llegar al
collado o si no, seguir unos metros por carretera hasta el mismo.
Desde el collado de Somahoz, donde hay una pequeña
laguna, damos vista a los valles de la vecina Cantabria. La vuelta
será por donde hemos venido o llegar por la solitaria carretera a
Salcedillo 4,5 km. y si queremos volver a Salcedillo, ver ruta de
Monte Salcedillo.
- Mapas: Brañosera 107-II,
Barruelo 107
|