SAN GLORIO -
CORISCAO -
LA VUELTONA

El hecho de estar aislado de otros montes importantes y rodeado de
profundos valles convierten al Pico
de Coriscao en balcón privilegiado
de la Tierra de la Reina y del Valle de Liébana; mirador excepcional de las
cadenas de montañosas que le rodean: Cordillera Cantábrica, Peña Prieta,
Sierra de Hijar y de Picos de Europa, sobre todo. El Coriscao parece colgarse a
1200 m. por encima de Fuente De. Los últimos metros antes de cumbrear es como
si estuviéramos en el vacío, a 1900 metros de la Vega de Liébana.
RUTA 1.-
Partimos
del Puerto de San Glorio (1.604m.) para tomar una pista señalizada que nos
lleva directamente al Collado y Mirador de Llesba (1.675m.). Aquí tenemos ya
una vista excepcional del Macizo Central de Picos de Europa y es donde se ha
levantado un Monumento al Oso, que en reducido número vive en las reservas
Nacionales de Riaño, Saja y Fuentes Carrionas. Nos dirigimos en dirección
oeste hacia la peña el Gustal (1.942m.) y continuamos subiendo hacia las cimas
del Cascajal (2.028m.) y Peña los Calares (2.010m.). Descendemos, siempre en
dirección oeste, por un collado herboso para posteriormente subir por una
campera hasta la cima del Pico Coriscao (2.234m.).
Salimos en dirección oeste, hacia la collada Bragatesa (2.036m.) (en
Cantabria la llaman “de los Embudos”).
Dejando el valle de Luriana al sur, nos encaminamos al norte para
ascender el Pico Escaño (2.106m.) (llamado en Cantabria “Tablamalrota”).
Desde este lugar y en dirección noroeste, pasamos por el Collado de las Varas
(2.048m.) y posteriormente por la Collada la Begerina (1.924m.). Descendemos
hacia el río de Mostajal pasando por la Fuente de la Begerina, situada un poco
por debajo de la Collada y en el centro de una campera. Continuamos descendiendo
por unos prados hasta una majada y seguimos
en dirección sur por la margen izquierda del río. Posteriormente
cruzaremos a la margen derecha, quedando unos trescientos metros más
abajo la Vueltota (1.420m.), situada a siete kilómetros de Portilla de la
Reina, en la carretera al Puerto de Pandetrave, donde nos estará esperando el
autobús.
RUTA 2.-
En el Puerto Pandetrave, a siete km. de Portilla de la Reina una curva una curva
muy pronunciada (La Vueltona, 1.420 m). En la curva, después de cruzar el
puente, sale un camino en dirección N por la orilla derecha del río Mostajal,
que cruzaremos 300 metros más arriba. Atravesamos unos prados y nos acercarnos
a una majada para seguir por la ladera izquierda del valle de Mostajal. Después
de haber andado algo más de un kilómetro desde La Vueltona, nos desviamos,
ladera arriba, hacia la derecha por una senda poco marcada hasta alcanzar la
Collada La Bejerina (1.924 m). Antes habremos encontrado la fuente del mismo
nombre en el centro de una campera.
Siguiendo hacia el SE pasamos por el Collado de las Varas (2.048 m) a ganar el
Pico Escaño (2.110 m). Con el Valle de Luriana al S. Cruzarnos hacia el E la
Collada Bragatesa o Los Embudos (2.036 m) para iniciar el suave y definitivo
ascenso al Pico Coriscao, balcón de los Picos de Europa, de la Tierra de la
Reina y del valle de Liébana.
RUTA 3.-
Por encima de Llánaves, 1,2 kilómetros hacia el Puerto San Glorio, está el
Puente de Rozas (1.450 m), donde desemboca el arroyo Riolosvaos. Para ascender
al Coriscao directamente, pero con el inconveniente de haber muchos matorrales,
seguimos su valle, pasando por la majada Las Rozas, Veredas de Cañamala, la
fuente de los Hoyos, y las Pandas de Valdeloso.
Sería mejor seguir por la carretera un kilómetro más e iniciar la subida en
el siguiente puente (Vega Lluenga ,1.510 m). Pasamos por la fuente El Infierno y
la Majada de Piedras Ovas, dejando a nuestra derecha el Pico Matapiojos. El
descenso es desde el collado entre el Coriscao y la Peña Los Calares, campo a
través por la ladera leonesa hasta la carretera, cerca del Puerto de San Glorio.
RUTA 4.-
Cien metros antes de la entrada al Valle de Luriana y del puente sobre el arroyo
(1.350 m), en la carretera a Pandetrave, hay a la derecha un camino que pasa al
lado de las ruinas de un chozo y lleva al Monte Luriana. Se sigue hacia el E por
la vertiente S del valle, remontando los Puertos de Luriana Baja, Lurianeta y
Luriana Alta hasta llegar al chozo de ésta. Aquí nos dirigimos hacia el SE
para alcanzar la Collada La Cardosa (1.890 m), y con rumbo al NE por la cresta,
estaremos en la cumbre del Coriscao. |