Club de Montaña Peña Torquilla Cueva Dorada |
Guardo-Camporredondo: 19, 7 km Proponemos una excursión con variantes por una zona paisajística incalculable, bastante conocida por aquéllos que van a admirar de "la berrea", pero menos conocida por los montañeros, quizás por no tener grandes retos de desnivel, pero que nos permite realizar grandes rutas visuales por las cumbres que vamos viendo continuamente, y disfrutar, si hacemos el menor ruido posible de los muchos animales que veremos, como buitres y ciervos. Partimos de Camporredondo de Alba (1253 m), al abrigo
del Monte Coriscao, Cueva Dorada y el embalse de Camporredondo. Bajamos al
puente y a nos 600 m. tomamos una pista que sube a la izquierda. Tras una
pronunciada subida nos introducimos de una forma ya más suave en el pinar que
nos lleva a una collada donde empezamos a tener fabulosas vistas con el pantano
a nuestra izquierda. Trescientos m. después de subir una corta pero pinada rampa
llegamos, a poco más de 4 km. de nuestra salida, a la cima del Monte Curianes,
Peña Dorada o Cueva Dorada, donde tenemos el observatorio de Icona. - Recorrido rojo: De la caseta de vigilancia bajamos un poco y a la izquierda nos metemos por una senda que nos lleva en unos 100 m. a un cortafuegos en buen estado que va por la cresta del monte a un primer alto primero, desde donde podemos hacer buenas fotos del cordal de Fuentes Carrionas reflejándose en el pantano, baja al collado Curianes y sigue hasta otras dos pequeñas cimas. De la última bajaremos 200 m. con cuidado el cortafuegos que tiene mucha piedra hasta donde éste se bifurca. Dejaremos el que sigue de frente, a nuestra izquierda, y seguimos el que sale a la derecha, que nos lleva a un cruce de caminos: la pista forestal que viene del sur desde el Cristo Sierra y el Camino Real Antiguo de Camporredondo de Alba a La Lastra y Valle Miranda, que viene por nuestra derecha, y el que seguiremos en dirección NW, para en apenas 5 km. estar, tras un bonito paseo, en Camporredondo. - Recorrido azul: De la caseta, nada más bajar la rampa por donde hemos venido, sale un cortafuegos a la derecha, que tomamos haciendo una bajada lenta en un km. hasta encontrarnos un camino poco visible que sale a la derecha y subir por la pradera para bajar de nuevo a la cárcava, donde tomamos ya definitivamente la pista, que empieza subiendo y nos lleva en 1300 m. hasta un bonito paraje de roquedo donde hay un chozo en ruinas. De aquí continuaremos la bajada hasta la pista que venimos viendo hace rato: el Camino Real Antiguo de Camporredondo de Alba a La Lastra, que viene de Triollo. Tras vadear el arroyo de Miranda, seguiremos a la derecha por esta pista para dejar la que va hacia el Valle Miranda a nuestra izquierda, y pasar el puente otra vez sobre el arroyo y tras un buen repecho llegar a la collada, cruce de caminos: la pista forestal que viene del sur desde el Cristo Sierra y el cortafuegos que viene por nuestra derecha. Seguimos de frente en dirección NW, para en apenas 5 km. estar, tras un bonito, paseo en Camporredondo. - Recorrido amarillo:
Desde la caseta bajamos por donde hemos venido, y a 400 m., antes de meternos en
el la pista que por el pinar nos llevaría otra vez a Camporredondo, continuamos
de frente, en dirección NW por un cortafuegos en buen estado, que tras unos 500
m. nos empezará a bajar vertiginosamente en dirección Norte al pantano, durante
kilómetro y medio, frente a Alba de Los Cardaños No hay peligro alguno, por lo
que no hay que asustarse. Tenemos tramos muy pinados, y tramos que nos podemos
recuperar bien. A partir de aquí, en un cómodo sube-baja iremos por la orilla
del pantano, siguiendo el camino del tendido eléctrico, con el bonito reflejo de las montañas en el agua, hasta el paraje rocoso llamado La
Lobera. |
|
|
Autor: Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)
Inicio Club Comunicados Actividades Experiencias Rutas Fotografías Tablón Enlaces Portada Mercadillo |