Podríamos decir que El Valle de Santullán lo forman tres
brazos diferentes: De Barruelo a Cillamayor, de Valle a Revilla y de
Porquera a Salinas de
Pisuerga.En
este caso hacemos una ruta por el ramal de Salinas alrededor de
Monasterio, a quien pertenece y de Villanueva de la Torre, Bustillo
y Verbios, que pertenecen a Barruelo.
Partimos de Verbios, por la Iglesia de San Pedro (románica
reformada en tiempos góticos) por una buena pista que atraviesa
esta rica zona de pastos. A los 820 m. dejamos a la izda. una que
viene de Monasterio, para en otro 760 m. llegar a una collada con
vistas al Cueto de los Comulales y asomando un poco el Valdecebollas.
Aquí la pista se divide en dos (al frente va a San Martín de
Perapertú y por la derecha podemos llegar a Valle de Santullán).
Nosotros subimos por pradera a la izquierda en busca de las atalayas
que estamos viendo, roquedos en medio de los pastizales y que
dividen el Valle de Mudá y el de Santullán, y que atacaremos por su
derecha.
Llegamos fácilmente a las primeras lomas, donde ya vemos
el pantano de Aguilar, y a nuestra derecha el Cordal de Peña Redonda
y el de Fuentes Carrionas y enseguida estaremos en Peña Ciella
(1186 m).
Retrocedemos un poco para bajar hacia el Sur y atacar,
siempre por la derecha, la siguiente y más alta cota de nuestro
recorrido: Peña Mayor (1214 m), a la que se sube fácilmente
y la que mejores vistas tiene (A nuestra izquierda Verbios y frente
a nosotros Monasterio y más allá la vega del Pisuerga. A nuestra
derecha los pueblos y barrios de Mudá, comunicados por diversas
pistas.)
Bajamos al Sur y luego al Oeste, rodeando un poco la
peña hasta un cruce de pistas, evitando en lo posible las
alambradas. Un poco más adelante cruzamos la alambrada y empezamos a
subir el pastizal a este curioso monte formado por dos rocas a modo
de torres, El Castillo. Sólo se las puede subir trepando.
Bajamos en dirección Sur 250 m. y entramos a
Monasterio por una rica fuente. Ubicado en un collado es un
balcón que da vista a la vega del Pisuerga a su paso por Salinas.
Parece que sí hubo asentamiento militar y de monjes, lo que daría
origen a su nombre, según los restos y necrópolis en la zona del
Castillo.
Bajamos el pueblo por carretera 400 m. y sale una
senda a la derecha por el robledal que en 300 m. nos lleva a la
diminuta y bucólica ermita románica de Santa Lucía.
Volveremos a subir a la carretera y de ahí a visitar el pueblo y su
iglesia románica de la Asunción para volver otra vez a la fuente de
la entrada del pueblo donde sale una pista en dirección Oeste. A 220
m. llegamos a un cruce que seguiremos por la izquierda hasta que
cuando llega a su parte más elevada, la dejamos y nos vamos a la
derecha, por la pradera, para atacar por la parte más lisa, por el
medio de la cresta de la peña de la Bubilla. La subida será al sur,
prácticamente todo por hierba y llegaremos a la cumbre de la
Bubilla. (Mole rocosa de 1211 m. que vemos continuamente
desde Salinas, cogiendo la carretera a Villanueva)
Bajaremos un poco a la derecha y luego nos iremos a
la izquierda, rodeando la peña por la derecha para llegar a una
collada donde hay un parapeto de piedras en ruinas. Seguimos en la
dirección que traemos en busca del monte que vemos de frente,
subiendo fácilmente por pradera al lado de la alambrada que separa
los términos municipales, hasta llegar al Cotorrón (1203)
con vértice geodésico, y tener unas vistas privilegiadas de los
valles de Mudá, de Santullán y de sus pueblos.
Seguir todo el cordal hasta Peñas Albillas -donde hay un
castro- es infructuoso debido a la gran vegetación, así es que
volvemos a bajar hasta el parapeto de piedras, y un poco antes acaba
la pista por la que veníamos desde Monasterio antes de subir a la
Bubilla, a la que la rodea. La tomamos y vamos por ella 700 m.
Cuando empieza a subir a la izquierda, bajaremos a la derecha 400 m.
por pradera, mote bajo, y sorteando alambradas y arroyos hasta
llegar a otra pista que nos lleva en cómodo paseo de poco más de un
km. a Villanueva de la Torre. Aquí, por el medio del pueblo
subiremos a visitar la iglesia románica de Santa Marina.
Podríamos ir a Monasterio por la carretera que tenemos
justo arriba, y de ahí bajar a Verbios por pista, pero ésta da una
gran vuelta que nos supondría 2 km. más. Así es que bajaremos al SE,
por el depósito en las afueras del pueblo hasta la tranquila
carretera, por la que iremos 560 m. hasta Bustillo de
Santullán y otros 900 m. hasta Verbios.
MAPAS: Cervera de Pisuerga 107 - III y Barruelo 107 - IV |