Club de Montaña Peña Torquilla    INTEGRAL DE FUENTES CARRIONAS 

             La integral, realizada en 14 h 40' por Eva Sierra, Gonzalo Hompanera, Javier Rodríguez y Jose M Monge el 10 de agosto de 2008, consiste en recorrer todo el cordal, que partiendo de Curavacas enlaza con el Tres Provincias y Peña Prieta a través del Ves, y de allí por las Cuartas, Murcia, etc., hasta el Espigüete. En un recorrido de 35.770 m. de distancia, salvando un desnivel acumulado aproximadamente de 3500 m. y sin bajar prácticamente nunca de los 2.000 m. de altura, siendo su techo el Peña Prieta, con 2539 m.
           A tener en cuenta:  Ir ligeros de Peso,  buscar un día con garantías de buen tiempo (consultar las predicciones), linterna, mucho liquido (no hay agua durante todo el recorrido), algo de ropa (cortavientos, chubasquero), comida energética.
            Salimos en dos coches, de Guardo hacia las 5:00 horas de la mañana en dirección a Cardaño de Abajo donde dejamos uno de los vehículos, continuando con el otro hasta Vidrieros, para comenzar la ruta a las 6:00 horas. Nos dirigimos hacia el Arroyo de Cabriles para coronar el Curavacas. Mientras remontamos el arroyo con la luz que proyectan nuestras frontales,  podremos escuchar más cerca de los que desearíamos los bramidos de los venados. Atacamos la cima del Curavacas por la canal sur, ya que aunque hay que trepar un poco en la zona donde se forma la cascada de hielo en invierno, nos parece la forma mas rápida de acceder a la cumbre.
            Dejamos la cima principal hacia  la cima central y posteriormente a la cima del oeste. Aunque los  pasos no son complicados, si no se conoce este macizo puede resultar complicado dar con ellos, sobre todo el acceso a la cima del Oeste, a La Curruquilla y a  Hoya Continua.
              Sobre la 9:45 llegábamos a Hoya Continua, parando para beber y comer algo. Mientras pensábamos si merece la pena tanto esfuerzo, divisamos hacia el Celestino que comenzaba a subir gente hacia Tres Provincias,  lo que nos animó a continuar con la experiencia. Partimos hacia el Alto del Ves y pasamos por el Alto del Calderón y  Alto del Tío Celestino, llegando a Tres Provincias hacia las 11:43 h.
              En Tres Provincias sopesamos la idea de hacer también Peña Prieta que se nos había quedado pendiente en otras ocasiones, por los calambres y dolores varios en las piernas...  Así es que decidimos atacarla y bajar  hacia las Agujas de Cardaño que bordeamos por la cara sur y  pegados justo a su base. Ganamos altura hacia el Pico Lomas y  Las Cuartas
*a. Desde aquí prácticamente es un descenso hasta Peñas Malas. En las Zahurdias ya íbamos realmente cansados y mientras subíamos hacia el Murcia decidimos parar en su cima para comer y descansar un rato.
             Llegamos a la cima del Murcia  hacia las 15:25 horas, nos tumbamos dentro del círculo de piedras que hay en su cima y comimos. De pronto pensamos:
¿Qué pintamos aquí?. Pero animándonos unos a otros, partimos hacia la Hoya de Martín Vaquero, Alto de los Cutulillos  y Collado de Arra. Previamente habíamos decidido acceder al Espigüete por el espolón Noroeste.
             Abandonamos la cima del Espigüete hacia las 18:10 horas por la cara sur pasando la pista que baja hasta Cardaño y bajando hasta los prados donde hay agua. Llegamos sobre las 19:40 h. al Centro cultural de Cardaño de Abajo y nos tomamos unas merecidas cervezas.

MAPAS:
           - Mapa  1:50.000 Montaña Palentina (Ministerio de Fomento - Instituto Geográfico Nacional)
              - Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000 - (106-II POLENTINOS) (Ministerio de Fomento - Instituto Geográfico Nacional)
              - Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000 - (106-I PEÑA ESPIGÜETE) (Ministerio de Fomento - Instituto Geográfico Nacional
             
- Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000 - (81-III PORTILLA DE LA REINA) (Ministerio de Fomento - Instituto Geográfico Nacional

 *a Aquí las cartas topográficas nos pueden liar ya que no se ponen de acuerdo: la del IGN 1:25000 de Portilla de la Reina (3ª Edición 2010) y los mapas de SIGPAC del Ministerio de Agricultura a este pico no le dan nombre, situando al Pico Lomas en la siguiente cota al oeste, donde nosotros, situamos al Pico Cuartas que es donde lo ubica el mapa de Potes 1:50.000 del servicio geográfico del ejército y el  IGN Montaña Palentina 1:50.000, aunque éste último no da nombre al Pico Lomas y le coloca dentro de las Agujas de Cardaño. Apreciamos también que en el mapa de Portilla de la Reina el Arroyo Valcabe y Hontanillas están mal ubicados.

DATOS   10 de agosto de 2008.

 

Lugar

 

Hora de. llegada

 

Altitud en m.

 

 km.

 Vidrieros

 05:58:00

 

1330

 

0

 Fuente arrollo Cabriles

 06:31:00

 

1750

 

2,50

 Cima Curavacas

 08:03:00

 

2524

 

4,80

 Curruquilla

 09:09:00

 

2414

 

7,13

 Hoya Continua

 09:45

 

2391

 

8,73

 Collado del Ves

 

 10:20

 

2153

 

11,46

 Alto del Ves (mirador)

 

10:45

 

2185

 

11,50

 Alto del Calderón

 

10:58:00

 

2274

 

12,20

 Alto del Tío Celestino

 

11:23:00

 

2396

 

13,74

 Tres Provincias

 

11:43:00

 

2499

 

15,17

 Peña Prieta

 

 12:01

 

2520

 

17,17

 Cdo. Agujas de Cardaño

 

12:47:00

 

2300

 

18,20

Pico Lomas

 

13:00:00

 

2444

 

18,90

Pico Cuartas

 

13:10:00

 

2457

 

19,45

 Pico de las Guadañas

 

13:49:00

 

2248

 

21,20

 Peñas Malas

 

14:32:00

 

2285

 

23,30

 Cdo antes del Murcia

 

14:51:00

 

2127

 

24,47

 Pico Murcia

 

15:25:00

 

2349

 

25,19

 Alto de Martín Vaquero

 

16:03:00

 

2126

 

26,41

 Cdo. De Arra

 

17:01:00

 

1993

 

29,52

 Cima Espigüete

 

18:07:00

 

2451

 

30,92

 Pista Cdo. CruzArmada

 

19:09:00

 

1666

 

32,81

 Cardaño de Abajo

 

19:40:00

 

1332

 

35,96

  

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)      contador de visitas
Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo