Es la
segunda cumbre en altura de los Picos de Europa tras Torre Cerredo,
que con sus dos mil seiscientos cuarenta y dos, le supera tan sólo
en seis. Se encuentra situada en el macizo central ó de los Urrieles,
en la zona donde existe un mayor número de cumbres que superan los
dos mil seiscientos metros de altitud: Torre del Tiro Tirso (2642
m.), Torre Sin Nombre (2638 m.), Torre de Casiano de Prado (2613
m.), Torre Llastria (2621 m.), Torre Blanca (2617 m.), Torre de la
Palanca (2614 m.), Torre de Peña Lara (2607 m.), y Torre del Hoyo
Grande (2602 m.).
Comenzamos esta ruta en la estación inferior del teleférico de
Fuente Dé (1078 m.), que sin esfuerzo nos coloca en El Cable
(1834 m.) en pocos minutos. Desde aquí tomaremos la pista que se
dirige a la horcadina de Covarrobres (1925 m.), donde nos
encontramos con la que viene de los puertos de Áliva. Continuaremos
por la izquierda hasta la Vueltona, lugar donde abandonaremos
la pista para continuar por un sendero bien marcado en la misma
dirección (NW) por la pedrera que ya veníamos siguiendo, empezando a
ganar altura rápidamente hasta llegar al siguiente cruce. El que va
a la derecha se dirige al collado de la Canalona. Nosotros
continuaremos por el sendero de la izquierda que pasa bajo la
vertiente sur de los Horcados Rojos hasta encontrarnos con
otra bifurcación que a la derecha va a esta Torre. Seguiremos de
nuevo por la izquierda para llegar a Cabaña Verónica (2325
m.).
Continuamos por el sendero que cruza tras el refugio en
dirección oeste, discurriendo por una serie de llambrías calizas,
cuyo único rastro son los jitos que nos llevarán a la Collada
Blanca (2352 m.), la que cruzaremos a su parte norte para
atravesar la pedrera del hoyo Tras Llambrión y llegar al
Tiro Callejo (2447 m.), paso situado en el cordal de la Torre
del Llanbrión.
Ahora, y en dirección sur, seguiremos ascendiendo por la
cresta, encontrando sólo dos pasos donde tendremos que poner más
atención: uno descendente y el otro ascendente. Sin mayor dificultad
llegaremos al techo leonés El Llambrión (2642 m). Podemos
aprovechar la altura que tenemos para ascender a la Torre Casiano
de Prado (2613 m) que tenemos al SW.
El descenso lo realizaremos por una de las rutas que se
utiliza normalmente para ascender al Llambrión desde Collado Jermoso,
con algunos tramos donde deberemos estar atentos a los destrepes y
en especial, a una corta travesía aérea sobre una estrecha llambría
de sólida roca. Seguimos primero los jitos y más abajo las marcas de
pintura amarilla que nos guiarán por esta compleja ruta hasta la
pedrera del Hoyo del Llambrión, y a continuación, por una
zona menos complicada, al cruce de Collado Jermoso y Vega de Liordes,
donde encontraremos un poste indicándonos ambas direcciones.
Ahora, por un sendero bien marcado, continuamos hacia
Vega Liordes y Collado de Liordes (1958m.), para iniciar el
vertiginoso descenso que nos espera por los Tornos de Liordes
y que nos llevan de nuevo a la estación inferior del teleférico de
Fuente Dé. |