Club de Montaña Peña Torquilla  CASCADAS DE MAZOBRES

          A 29 km. de Guardo, 3 km. antes de llegar a Cardaño de Arriba, y habiendo tomado el desvío de la izquierda en el Puente Agudín, llegamos a Pino Llano y en una explanada de la izquierda, donde existe un aparcamiento, comienza el Camino de los Chozos, que asciende entre la cara Norte del Espigüete y el arroyo de Mazobres. En apenas 2 km. por una buena pista, y tras haber ascendido 164 m. de altitud, nos encontramos un fuerte camino a la izquierda, que no cogemos de momento y que lleva al refugio de montaña que a la vuelta visitaremos.
          Seguimos y en unos 40 minutos habremos llegado al mirador construido para ver la Cascada de Mazobres, donde podremos sacar las fotos pertinentes o bajar para tenerla más cerca.
          Desde aquí, si se quiere alargar la ruta, se puede visitar la Sima del Anillo en la misma vertiente Norte, seguir subiendo al collado de Arra, Espigüete (por la ruta Norte u Oeste, etc.)
          Nosotros subiremos un poco más hasta la segunda cascada., 500 m. más adelante. Ésta es más pequeña, pero más coqueta y de fácil acceso.
          Después daremos el camino de vuelta, desviándonos al refugio y de aquí volver al camino o bajar 600 m. entre senderos que se pierden en los escobales para llegar de nuevo a la pista y de aquí al aparcamiento de Pino Llano tras haber andando 7,4 km. al lado del Espigüete.
          En la segunda cascada se abren varias posibilidades. Entre ellas:
            A) Si atravesamos el arroyo, abajo, en la cascada, encontraremos un sendero que nos lleva al circo de Mazobres,  final del
               valle.

            B) Sin atravesar el arroyo y dejándole siempre a nuestra derecha, seguir un sendero que sale a la izquierda entre escobas y
                nos lleva encima de la cascada, buen sitio para un tentempié. Después se seguirá este sendero, pasando por la tercer y
                pequeña cascada,  hasta que se junta con otro arroyo en el circo.

            C) Al final del valle, en el circo de Mazobres, subir al SW al Ato de los Cutulillos:

C.1.- Del Alto de los Cutulillos, bajar al NW al refugio y cascada de Río grande para coger el Camino Travesero que por la Vega nos lleva a Valverde de la Sierra.
C.2.- Del Alto de los Cutulillos, crestear al Sur hasta llegar al Collado de Mazobres y de éste al collado Arra. Bajar al chozo de los Coladillos para coger la pista que nos lleva a Valverde.

            D) Al final del valle, en el circo de Mazobres, podemos subir por la derecha, al NW por la Majada Cimera hacia la
                Cerezuela, entre los roquedos de la Hoya de martín Vaquero y el Pico Murcia, al que podemos ascender ya con
                facilidad.

            La fauna más característica es: corzo, perdiz, jabalí, rebeco,... y en cuanto a flora: heléboro, anémona..., pero sobre todas estas hay que destacar la genciana azul.

    

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo