Club de Montaña Peña Torquilla       Monte Arbillos por Velilla

 (Dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas, por el Monte Arbillos, atraviesa, el apenas perceptible "Camino  Griego" -acueducto romano- en su parte baja.)

            Salimos de la Ermita de la Virgen de Areños hasta el Campo de Tiro de la localidad, donde comienza la pista que gira a la izquierda y luego al norte por la loma de Las Vegas, para converger en casi 1 km. más allá con un ancho y llano cortafuegos por el pinar, frente al Peñón de Arbillos, que nos llevará   2300 m. hasta donde empieza una fuerte pendiente hacia las peñas de Pascualillo y una pista viene por la derecha. Nosotros la seguimos a la izquierda, Camino de Besande, que no se harta de subir, ganándole altura a nuestra vecina quebrantada Peña Lampa, hasta que a los 2700 m., después de haber pasado el llano de La Camperona,  la pista baja en dirección a Otero, cogiendo nosotros, de frente al NW un pindio cortafuegos de 1 km.
            Cuando acaba éste seguimos en la dirección que traíamos en un corto trayecto de 150 m. por pedrera hasta encontrarnos con un gran hito de piedras. Nos encontramos en una zona abierta, donde vemos los curiosos roquedos de las Tres Peñas, frente a nosotros, a donde tenemos que dirigirnos, y tras éstos,  a 1600 m. de nosotros, al collado que vamos, entre el Peñón y el Orvillo. El recorrido será por monte bajo, esquivando la vegetación.
            Llegando al circo que forma el valle del Arroyo de la Colina, vamos a media ladera por una senda entre la roca que nos lleva fácilmente al collado.Aquí podemos ir al Peñón de Arbillos, al Orvillo o a los dos.
            Girando a la izquierda, al SW, ascenderemos fácil en poco más de 600 m. por roca y pradera al Peñón de Arbillos (1966 m.). Volveremos al collado y por prado, haremos una cómoda subida de 900 m. al Orvillo (1965 m), con sus cuatro grandes pilares de piedras para resguardarse los pastores del viento.
            Aquí nos detenemos. Se ve todo o casi todo... Nada o casi nada tapa a nada: Picos de Europa, Montes de Riaño y Montes de Cistierna; Espigüete con la crestería hacia la Rasa y acompañado de las  cumbres cercanas ( Pico Murcia, Tres Provincias y Curavacas); sierras de Canales, del Brezo y de la Peña; Sierra de Peña Labra;  pantanos de Riaño, Camporredondo y Compuerto, así como y la inmensa llanura castellana...
            Para el regreso a Velilla, el mejor sitio es por donde hemos venido, ya que intentar bajar por otro es comprometerse con los escobales y matorral. Desde la cima apreciamos muy bien el trazado a seguir hasta el hito por el que pasamos.
            Volveremos al collado y haremos un descenso hasta el hito, después de los roquedos, donde vemos el cortafuegos que hemos de coger. Seguimos unos m. al SE, en la dirección que traíamos por las pedreras que subimos y al llegar al cortafuegos bajamos 250 m., poniendo atención de no seguir de frente (aunque sería otra posibilidad, pero más pindia), sino que giramos por el de la derecha que nos lleva al Camino de Besande en 900 m. Por la izquierda se  baja a Otero.
             Nosotros seguimos de frente y 460 m. más allá, en el claro de la Camperona, un cortafuegos sale al SE hacia el Pascualillo, que podemos tomar para atajar. Nosotros seguimos la pista, en dirección contraria, a la derecha, dando un rodeo al monte. Perderemos altura en 2280 m hasta el llano y amplio cortafuegos que viene de la zona del Campo de Tiro. Seguimos éste  al SSW  750 m. y aquí nos desviamos por el que baja 660 m. al camino de La Silva y ya, por ésta, un tranquilo paseo de poco más de 2 km. a la Ermita de la Virgen de Areños.

                                                                                                              Otras posibilidades desde el Orvillo:

- Descenso a  Valverde: Es una bajada jitada de 5 km. Nos dirigimos en dirección NNE, por la loma que separa las provincias de Palencia y León. A los 600 m. de bajar por roca suelta nos encontramos una senda entre el brezal que nos encamina a la base del circo glaciar de la Hoya de Arbillos introduciéndonos por un camino a un pinar donde encontramos una pista forestal que nos lleva al Camino a Otero de Guardo, y de aquí al pueblo.
- A Otero por  Las Tes Peñas y las fuentes de La Colina.
- A Otero, alargando un poco más la excursión, por el ancho trazado del hermoso Valle de Aviaos, que nos lleva unos metros antes del Puente de Aviaos (entre Otero y Camporredondo)
- A Otero, por la pista de las Veredas y el Arroyo Sotillo.
- Al Barranco de Axtos o Hayedo de Besande, entre Besande y el Puerto de Las Portillas,  por los roquedos de las Matillas y el Cueto Camello y presa del Besandino
- A Besande por los depósitos para atravesar los prados de la Vega y coger el GR-1 por el camino viejo de Valverde, cruzar el puente del río Grande y llegar al pueblo. 

                MAPAS: Prioro 105-IV, Camporredondo de Alba 106-III , Guardo (132-I), // Riaño 105- II , Espigüete 106 - I

 

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo