Club de Montaña Peña Torquilla     MONTE SALCEDILLO (Santullán-La Braña)

           Partimos de la pista forestal que sale por un paso canadiense del Alto de los Grullos al SE, en la carretera que une Brañosera y Salcedillo, frente a la desvío de subida al Golobar. En casi 1 km. nos adentramos en bosque de robles de Salcedillo, además de hayas, avellanos, etc., que se va haciendo cada vez más frondoso, paraje impresionante en otoño. Encontraremos señales del GR-1 de Palencia (que va de Oeste a Este por la Montaña Palentina, entre el Collado de Somahoz y el Collado de la Cruz Armada).
            Vamos descendiendo poco a poco casi 3 km. para llegar al cruce de las Llanas, habiendo dejado 80 m. más atrás a nuestra izquierda un ejemplar de roblón y teniendo a nuestra derecha, entre lo que aparentemente no es más que un montón de piedras, el Chozo de Tonino (pequeño refugio de los maquis durante la Guerra Civil).
            Subiremos a la derecha por este camino carretero hitado que nos lleva en casi 500 m. a otro fabuloso roblón, habiendo dejado 50 m. atrás una fuente señalizada a la izquierda.
            Desde aquí merece la pena seguir subiendo otros 350 m. para salir del bosque y entrar en una larga pradera que recorreremos durante unos 1300 m. en dirección al parque eólico que empezamos a ver en el Pical.
            Llegando a la collada al lado del Cotejón dejamos la pista que baja a Brañosera y nos dirigimos por senda hacia el primer molino al que accedemos por un paso canadiense, para asomarnos hacia Barruelo y tener una bonita estampa de la vega Santullán, con el fondo de Las Tuerces, a la izquierda del pantano de Aguilar y con la silueta del cordal de Peña Redonda, a la derecha. De aquí podemos subir, siguiendo la línea de los aerogeneradores  hasta el Alto del Pical para tener mejores vistas.
            Volvemos por donde hemos venido para meternos otra vez al bosque y bajar al cruce en el refugio de Tonino. Seguimos a la derecha, bajando más pindio hasta que volvemos a salir otra vez del bosque y poco más abajo llega el cruce que a la izquierda sigue el GR-1 y a la derecha se va a Valberzoso (A 1800 m. de donde nos encontramos y donde podemos visitar la iglesia románica con pinturas medievales y su centenario roblón del Escurridero). Nosotros vamos por el de la izquierda y en poco más de 1 km. llegamos al puente romano de Rojadillo sobre el río Camesa, que pasamos para bajar unos metros por una senda a contemplar su construcción.
            Poco antes del puente sale una senda a la izquierda que nos lleva por un bonito paraje de roblones y hayones. También podemos coger la que, después de bajar al puente, va por la margen izquierda del río, viendo como discurre el mismo sobre las grandes losas de piedra y oyendo constantemente su rumor. La senda se cierra a veces por la vegetación, pero merece la pena intentar por lo menos adentramos un poco en ella y disfrutar del momento, pudiendo luego salir a la derecha a la pista.
             Pero continuando el itinerario normal, tras cruzar el puente tenemos dos pistas. La de la derecha continúa el GR-1 hacia el collado de Somahoz que llevamos tiempo avistando, pasando por algunas losas de Calzada Romana.
             Nosotros vamos hacia la izquierda, paralelos a la Sierra de Híjar y paralelos a la de la Braña, por el antiguo camino de Salcedillo a Mata de Hoz, mezclando el trayecto, a veces pedregal, entre bosque y campo abierto. Pasamos un arroyo y 700 m. más allá sale un cruce a la derecha hacia las canteras. Seguimos a la izquierda, llegando a un puesto de cargue de ganado, donde podemos acortar por la senda o si seguimos por la pista nos encontraremos a la vuelta otro cruce que sube a la derecha. Vamos de frente por un paso canadiense y enseguida sale otro desvío a la izquierda que no tomamos. Siempre recto llegamos a Salcedillo, que atravesamos hasta parar en el bonito paraje donde se pasa de nuevo el Camesa a la altura de la iglesia románica de la que podemos admirar la espadaña y los canecillos.
             Giramos abajo, a la izquierda, siguiendo la Calle Real. Cuando acaba ésta y sigue por pista al lado del río hacia una pequeña cantera, nosotros giramos a la derecha, al lado de una casa de piedra para coger la pista que pasa por una explotación ganadera. Al poco nos encontramos un cruce, siguiendo de frente para en apenas 300 m. acabarse en un prado por el que subiremos en dirección  a la collada del Alto de los Grullos que tenemos delante. Pasaremos algún arroyo y sin cruzar un puente sobre el arroyo del mismo nombre, trataremos de ir a la derecha a coger la carretera, para no meternos en terreno cenagoso, y llegar enseguida de nuevo a donde comenzamos la ruta.  

                                                                                         - Mapa: Brañosera 107-II

 

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo 
Estadisticas y contadores web gratis
Oposiciones Masters