Club de Montaña Peña Torquilla Pandetrave - Asotín - Cordiñanes - Posada de Valdeón
Los Picos de Europa lo integran tres macizos: El
Occidental o Cornión, el Central o de los Urrieles y el Oriental o de Andara.
El macizo Central es el segundo en extensión de los tres, pero el más
importante en altitud. En él se encuentran las cumbres más altas del conjunto,
superando algunas los 2.600 m: Torrecerredo (2.648 m), Torre de la Palanca
(2.614 m), Torre del Llambrión (2.642 m), Tiro Tirso (2.640 m), Torre Blanca
(2.617 m), etc... Es el más abrupto de los tres y debido al predominio de la
roca, la presencia de arbolado es menos importante que en los otros macizos. Es
el de rasgos más alpinos, por lo que la escalada ha alcanzado en él un mayor
desarrollo.
La principal característica de los Picos de Europa es su acusado Karst. El
relieve está caracterizado por la abundancia de depresiones en forma de
cráter. En estos grandes hoyos es captada el agua de la lluvia o nieve,
saliendo de nuevo a la superficie en cotas más bajas. Estas depresiones se
suceden en las zonas más altas, mientras que los flancos de los macizos están
constituidos por largas y escarpadas canales.
El recorrido de unas seis horas y con una dificultad media, consta de 22 km.:
desde el Puerto de Pandetrave (1562 m), situado en León, para subir la Canal de
Pedabejo (2000 m.), y descender posteriormente a Posada de Valdeón (939m.).
Salimos desde el puerto de Pandetrave, en dirección NE por una pista de tierra hacia un importante acceso al Macizo Central desde el sur,
la Canal de Pedabejo, la principal y más cómoda antes que se construyera el Teleférico de Fuente
Dé. Cruzamos el sendero que separa la Vega de Liordes del Grupo de Peñas de
Cifuentes (Torre del Hoyo de Liordes, de 2.474 m y Torre del Friero, de 2.445
m.) para entrar en la canal de Asotín que nos lleva directamente a la Vega del
mismo nombre (1400 m). Continuamos la rienda de Asotín o La Sotín (según los
lugareños), contemplándonos a nuestra izquierda el impresionante Friero (2445
m.) y tras algunos zig-zás, descendemos a Cordiñanes (900 m). Llegado a este
pueblo, nos dirigimos hacia el mirador del Tombo (836 m), para coger el camino
de Bustio que nos conducirá hasta Posada de Valdeón.
Otra posibilidad, con buen tiempo sería, que una vez entrado en la Canal de Asotín, franqueemos la barrera rocosa situada frente a la cara sur de la Torre de la Mina de Carbón (2595m.), por camino zigzagueante por una ancha canal hasta alcanzar las Colladinas (2200 m.). Atravesando estas cinco pequeñas calladas llegamos hasta el Collado Jermoso y su refugio (2072 m), al pie de Torre Peñalba (2466 m) para luego descender hasta la Vega de Asotín por el sendero del Argayo Congosto en fuerte pendiente, superando placas de roca que mojadas o con nieve pueden ser peligrosas.
Inicio Club Comunicados Actividades Experiencias Rutas Fotografías Tablón Enlaces Portada Mercadillo |