Club de Montaña Peña Torquilla  PEÑA MAYOR POR VELILLA

             Subir a Peña Mayor se puede hacer, y de hecho se hace, de varias formas. En esta ocasión vamos a dar la más utilizada desde Velilla del Río Carrión.
            Salimos de Velilla, detrás de la iglesia, y por detrás del campo fútbol cogemos un marcado sendero que nos aleja de las fuentes tamáricas de la Reana y sube a coger dos miradores por el aliviadero, para  llevarnos a Peña Lugar o La Cuevona, peña con una gran cruz, y desde donde se tiene una espléndida panorámica del pueblo.
            Seguimos hacia el Este y después de otro alto bajamos a una pequeña collada para dirigirnos al Noreste, entre bosque bajo, a la antena que estamos viendo en Peña La Cruz (A la que los velillenses  llaman así porque pusieron allí en primer lugar la cruz que tuvieron que bajar después a la anterior cumbre al provocar interferencias).
            Bajaremos apenas 500 m. al collado para encarar el ascenso por roca a Peña Mayor, procurando seguir las marcas y los hitos que señalan el camino. La atacaremos bastante por la derecha, ganando la arista, para no hacer tan pindia la subida y habremos llegado en unas 2 horas a la cumbre.
            Peña Mayor, como el Fraile,  tiene dos cumbres. Aquí llamamos a ésta la de Velilla (1866 m), y a la que queda más al Sureste, la de Guardo (1836 m).
            Descansaremos y nos apropiaremos del cordal de Fuentes Carrionas y de esta Sierra de la Peña, primer escalón montañoso del norte palentino llamado también, al menos en uno de sus tramos, Sierra del Brezo. Se le denomina, a veces, el Macizo de la Peña, donde Peña Mayor y el Pico Fraile (2004) son los más significativos, en el extremo occidental de la Sierra.
            Iniciaremos un largo y cuidadoso descenso en dirección NW., entre roca suelta y con la vista puesta en la carretera que va de Velilla a Compuerto, sin acercarnos a la cara norte de la peña, y sin bajar a cañón, aunque parezca evidente. Después de 1,5 km. buscaremos un sendero que nos cruza al NORTE hacia los silos abandonados y la explotación de roca que hubo en su tiempo para hacer la presa de Compuerto. Podemos seguir bajando por el camino que ziz-zaguea al lado de la canaleta de los silos, o pasar éstos y meternos por el camino al N.  por el pinar autóctono y de repoblación, por la ladera Oeste de Peña Mayor hasta alcanzar una pista que luego se bifurcará, cogiendo la de la izquierda,  y llevándonos a la Colonia de la Sierra del Brezo, lo que llamamos nosotros el poblado de Compuerto.
            Una vez, salido del poblado, antes de coger la carretera, podemos tomar la pista de la izquierda, o la de la derecha, que nos llevarán de nuevo a Velilla después de unas 3-4 horas de excursión, dependiendo de las paradas.

Ver: Peña Mayor por el Bº Valdecastro, Integral Tamárica, ....

          Mapas -Topográfico Nacional-   (IGN): Guardo 132-I, Camporredondo de Alba 16-III               Ruta realizada el 14 de abril de 2006
Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)      contador de visitas
Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo