Club de Montaña Peña Torquilla     TRAVESÍA DE PEÑA PRIETA  (San Glorio - Cardaño de Arriba)

Salida

Puerto de San Glorio (León,1.609 m)

Llegada

Cardaño de Arriba (Palencia,1.440 m)

Distancia

19 Km.

Descripción de la ascensión:
 
                Desde el puerto de San Glorio, atravesaremos los pastos por una pista hasta llegar a la altura de un pequeño abrevadero situado a la derecha. de la pista y bastante separado. En este punto abandonaremos la pista y por un sendero bastante difuminado empezaremos a remontar las laderas herbosas que poco a poco van tomando más inclinación hasta que llegamos bajo el vértice de Campanarios. Superaremos un pequeño paso rocoso, situándonos a su izq. (según subimos) pudiendo coronar sin complicaciones (2108 m).
              Descenderemos unos metros dirigiéndonos hacia el Portillo de Yeguas (2012 m).
              Podemos subir a la redondeada cumbre de Robadorio, o bordearlo por su loma Oeste por un sendero muy marcado hasta llegar al collado de Robadorio (2090 m.) desde donde tenemos unas bonitas vistas de los Puertos de Riofrío y Peña Prieta.              
             Continuaremos hacia la cumbre de Altares (S) por una arista cuya pendiente se va acentuando a medida que ganamos altura y que en un par de puntos tendremos que hacer alguna sencilla trepada, llegando a la cumbre de esta cima (2407 m) donde tenemos unas magnificas vistas de todo el circo de Peña Prieta.
             Después de tomarnos un descanso bien merecido, continuaremos por las onduladas cimas y depresiones de los Altos del Cubil de Can. Subiremos a Tres Provincias o Pico Fuentes Carrionas (2497 m) a descender unos metros hasta un collado donde daremos vista a la Laguna Fuentes Carrionas (2230 m), donde nace el río Carrión donde podemos bajar.
             La pedregosa senda nos eleva por la ladera de la cima Sur hasta la cumbre principal de Peña Prieta (2536 m) desde donde tenemos magnificas vistas: Picos de Europa (N) cuyo perfil se refleja al completo en el horizonte, y a cumbres como Curavacas o Espigüete (S). Peña Sagra, Alto Campoo o Riaño son otros macizos visibles
          Antes de iniciar el descenso podemos subir a la cima sur, también llamada Peña de Infierno (2530 m) que domina la laguna y circo de Fuentes Carrionas.

Horarios aproximados: Pto. de San Glorio, (1h15') Campanarios, (5') Portillon de Yeguas, (35') Col. de Robadorio, (1h5') Altares, (30') Tres Provincias, (20') Peña Prieta, (5') Peña del Infierno (Peña Prieta Sur). Total: 3h55'.

Descripción del descenso:  Peña Prieta – Cardaño de Arriba.
           Desde Peña Prieta desandamos el camino hasta el Mojón de Tres Provincias para continuar el descenso hasta Cardaño de Arriba (1.420m.). Continuamos en dirección Sur, hacia el Consejo (2445 m) descendiendo directamente hasta el Lago de las Lomas (2120m.), recuerdo glaciar que en los primeros meses de la primavera es muy probable encontrarle totalmente helado. Partimos siempre en dirección Sur por una amplia campera hasta encontrarnos con el Chozo de la Campiza (1680 m). Descendemos un fuerte repecho hasta un rústico puentecillo por el que cruzaremos a la margen derecha del Arroyo de las Lomas para tomar una ancha senda que nos conducirá hasta el Pueblo de Cardaño de Arriba (1420 m)
Horarios aproximados:  Peña Prieta, (20´) Pico Tres Provincias (25´), Alto del Tío Celestino (45´), Pozo Las Lomas (1h30´) Cardaño de Arriba. Total: 3h.

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo