Club de Montaña Peña Torquilla 
          
PEÑA REDONDA  Desde Traspeña por el Barranco de Santa Eulalia

           Salimos de la iglesia de Traspeña (1155 m) en dirección a la Cruz de Término *1, a la salida del pueblo.  Encontramos hacia el norte un camino de explotaciones mineras que nos lleva al Barranco de Santa Eulalia. Se acaba la pista en un cruce de tres vallejos a los 4 km. Nosotros cogemos el de la izquierda o el del medio, subiendo por entre las rocas a un rellano (1414 m) que nos permite un descanso. Volveremos a encarar la ruta faldeando los montes que tenemos a nuestra derecha, y siempre con la referencia puesta hacia el NNW. Llegando a la falda E. del Pico Burrián o Peña del Medio (1789 m) iremos cómodamente a la Salida de Burrián (1697 m) viendo ya la aérea cruz de Peña Redonda. Nos dirigimos sin subir demasiado en dirección Este primero  y Sur después,  bordeando la Sima de las Nieves hasta llegar al collado de Peña Redonda (1694 m), y encarar el pico tomando un sendero de hitos que por su vertiente Este nos llevará a la cumbre (1996 m) después de 7,5  km. desde nuestra partida.
            El descenso lo haremos en dirección NNW hacia el collado de la Cumbre de Ramaderos (1831 m), o Castro de Mediodía, pudiendo bajar perfectamente por todo el nervio en dirección SW hasta encontrarnos con el valle, o desde este punto, buscar a unos 20 m. un paso fácil entre la pared y el valle al Oeste, hasta llegar a un rellano. De aquí no continuaremos más al Este, porque acabaríamos en el Barranco de los Valles, por el que también se baja pero con algunas complicaciones. Así es que comenzaremos a descender al SE por la ladera derecha de la pala, por senderos de ganado hasta bajar al valle (no acabar de todo porque nos encontraremos con un cortado que da paso al frondoso monte de Valdeherreros).  Iremos un poco a la izquierda al Pie de la Peña hasta que veamos al SE un depósito de agua (1202 m)  y fuente al que nos dirigiremos campo a través. Llegado a este punto seguiremos 2 km. campo a través siempre en dirección SE hacia Traspeña, o mejor, para no pisar prados, por pistas que llevan a Villanueva de la Peña, que podemos visitar, o enlazar con los edificios de la Mina se San Claudio, que también llevamos tiempo viendo, y de ahí regreso a Traspeña.
--------
*1 El crucero es un monumento de una cruz generalmente de piedra sobre un pilar, situado en un lugar público, principalmente en cruces de caminos. Una cruz de término es un tipo de mojón colocado antiguamente a la entrada de los pueblos o ciudades, como muestra de piedad por parte del pueblo y para su fomento entre los viajantes

 VARIANTES: De la Cumbre, continuar a Ventanilla, a Ruesga, al Alto de la Varga, a San Martín de los Herreros, al Brezo, a Rebanal de las Llantas, por el cordal del Almonga, al Valle Tosande

                                    Ruta realizada: 13/07/2005              Mapas -Topográfico Nacional-: Ruesga 106-IV y Castrejón de la Peña 132-II

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo