Club de Montaña Peña Torquilla      PEÑA ABISMO

El Puerto de Piedrasluengas, paso natural de la Montaña Palentina con la Liébana y los valles del Nansa, es donde empezaremos esta corta ruta después de admirar el sorprendente paisaje desde el mirador ahí instalado. Peña Abismo (antiguamente APeña Vizmo@) es una modesta pero hermosa cumbre que impresiona tanto o más desde el puerto que la misma Peñalabra, pareciendo inaccesible por la cara que vemos, con sus aristas, cortados y corredores.
         Salimos en dirección Peña Labra, por la pista de la derecha que acaba en 380 m. a la altura de un chozo y un roquedo que tomamos por la izquierda, para subir por un prado y coger una clara senda que va al  SE entre el escobal. Cuando vemos abajo, a la derecha, la pista que viene del pueblo de Piedrasluengas dejamos la senda y bajamos en dirección a Peña Abismo que tenemos de frente, pasando por un aprisco (No ir por la izquierda ya que nos metemos en la maleza, sino de frente, por pradera).
         Dejando a nuestra espalda la Sierra de Peña Labra llegamos a la pista que nos sube hasta un cruce donde seguimos la que baja de frente a un arroyo y pastizal.
         Seguiremos otros 370 m. y vemos a la derecha un hito en una pequeña sierra, en las estribaciones de la Peña, donde es fácil acortar pasando el arroyo Lazán y praderío. Como por aquí será por donde volveremos, ahora seguimos otros 470 m. dejando a la derecha un pequeño monte hasta un cruce donde hemos de prestar atención: La pista baja, pero nosotros la dejamos y vamos a la derecha al prado, siguiendo una senda que nos lleva a la citada sierra, mientras ya realizamos el trazado visual que vamos a realizar para atacar la cumbre de Peña Abismo (por la ladera de la zona más verdosa). La senda nos lleva directos a la cuerda en apenas 350 m., con sus ricas praderas abajo. Seguimos la cuerda por su vertiente izquierda hasta que al final llegamos a una colladina desde donde vemos bien Piedrasluengas.
         Aquí empezamos a atacar ya la Peña otros 500 m. hasta llegar a la cumbre. Es necesario dirigirnos hacia la arista izquierda por la parte más herbosa y no subir hasta la canal que vemos de frente.
         Subimos por la comba herbosa próximos a la roca,  y pasando por una pequeña pedrera nos vamos hacia una canalilla que vemos a la izquierda, en una subida más pindia. Cuando se acaba ésta giramos a la derecha y subimos unos metros a cañón para encontrarnos con una canaleta que a la izda. nos lleva enseguida a la cima de Peña Abismo (1717 m), con parapeto incluido para resguardarse del viento.
         Estamos en uno de los parajes más hermosos de la Montaña Palentina, ubicados en una isla, en  medio de la Pernía, a la que da luz como un candil...  en el centro de todas las sierras (Peña Labra, La Cebollera, Cordal de Peña Redonda, Sierra del Brezo y de la Peña, Cordal de Fuentes Carrionas,  Picos de Europa -macizos central y Oriental- y Peña Sagra). Desde aquí se intuye la bajada al SE a la pradería que nos llevaría al Valle de los Redondos.
        
Volvemos más o menos por donde hemos venido y sobre la mitad de la sierra, donde antes encontramos el hito, bajaremos cómodamente 300 m. hacia el pilón que estamos viendo y de ahí pasar la valla e importante coger a la derecha una senda que nos lleva a atravesar el arroyo para una vez cruzado el prado, retomar la pista por la que vinimos y tras un paso canadiense llegar en 550 m. al pueblo y de ahí otros 550 m. al Puerto de Piedrasluengas (1355 m).                                                     

               Mapas -Topográfico Nacional: Valdeprado 82-III                      Ruta realizada el 4 de octubre de 2009

 

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo 
Estadisticas y contadores web gratis
Oposiciones Masters