CLUB DE MONTAÑA PEÑA TORQUILLA
La forma más cómoda y rápida para acceder
al Macizo Central desde Fuente Dé la proporciona el Teleférico allí
instalado, que vamos a utilizar. Quienes no quieran utilizar este medio
pueden alcanzar los Hoyos de Lloroza desde Fuente Dé subiendo por la Canal
de la Jenduda. La canal asciende en amplios zigzag por el fondo del circo y
rodeando una primera barrera rocosa, pasa por un pedrero que cae de la misma
canal. La canal es muy estrecha, y en ciertos puntos hay que trepar para
salvar algún que otro bloque que obstruye el paso. El desnivel que se supera
en esta canal es de 800 m. empleando para salvarlos 1h 35min.
Desde el Cable (1834 m), construido en 1966 y promovido por
José Antonio Odriozola Calvo, tomamos la transitada pista que se dirige
hacia la Horcadina de Covarrobres y, en la primera curva (1890 m) que ésta
hace hacia la derecha, antes de dirigirse a la horcadina, la dejamos bajando
a nuestra izquierda, siguiendo los restos de un viejo camino minero hacia
los Hoyos de Lloroza. Atravesamos una verde pradera que precede al cruce a
nuestra izquierda con la Canal de la Jenduda que no tomamos, continuando de
frente y procurando no perder altura por la izquierda para ir en dirección
oeste hacia la entrada de la Canal de San Luís. Por un camino bien marcado
subimos por esta canal casi hasta su final, en el Hoyo Ocuro, y sin llegar a
él giramos a la izquierda y subimos por el filo de una ancha loma que
asciende diagonalmente hacia la colladina de las Nieves (2226 m).
Desde la Collada de las Nieves, y sin ninguna dificultad,
tomando ahora dirección sur, se alcanza la cima del Pico de la Padierna
(2319 m) o Pico de la Padiorna, según se nombre en Valdeón o Liébana,
(Aunque también en algunos mapas se le denominó como Torre de la Colladina
de las Nieves, por asentarse ligeramente por encima de este conocido y
popular paso.). Esta es una de las cumbres más dóciles del macizo Central,
ascendiéndose de forma cómoda y sencilla.
Descendemos por el camino que en diagonal se dirige al oeste
hacia la parte superior del sedo de la Padierna, por el que se descenderá al
collado de la Padiorna (1971 m) para acceder a la Vega de Liordes y desde
allí, encaminándonos a través de innumerables escombreras y bocaminas, hacia
el este, al collado de Liordes (1958 m) que nos encajona en la canal del
Embudo y los Tornos de Liordes. Aquí tomamos el antiguo camino empleado para
la minería del siglo XIX y que se encuentra totalmente desvencijado en su
continua travesía sobre inestables graveras. Descendemos por innumerables
revueltas. El sendero tiene mucha grava y se encuentra bastante resbaladizo,
por lo que hay que bajar con cuidado sobretodo de no tirar piedras hacia las
partes bajas del camino. Dejaremos a nuestra izquierda el camino del Butrón
y la Jenduda (1180 m) para bajar de forma precipitada a las praderías de
Fuente Dé (1078 m), salvando un desnivel de 900 m. en poco mas de tres
kilómetros.
![]() |
|
Inicio Club Comunicados Actividades Experiencias Rutas Fotografías Tablón Enlaces Portada Mercadillo |