Proponemos el recorrido de
Valverde de la Sierra
(León, en el Parque Regional de los Picos de Europa) a Pino Llano
-Cardaño- (Palencia, en el Parque Natural de Fuentes Carrionas),
un paraje montañés de agreste belleza y ricos pastos, con sus
arroyos y fuentes inagotables.
Partimos de Valverde de la Sierra, detrás de la iglesia,
por el Camino Travesero. Apenas 300 m. sale una pista a la
izquierda: seguimos de frente. Otros 500 m. una sube a la derecha:
Nosotros bajamos a la izquierda 850 m. donde el Camino de la Vega
(verde y extensa) sale a la izquierda, mientras tenemos de frente
la negrura de los Altos de Martín Vaquero, y bajo éstos divisamos ya
el refugio. A nuestra derecha: el pálido Espigüete.
Pasamos el arroyo y seguimos de frente, subiendo por una
valleja que al final nos va a dar a la cascada del Río Grande,
encajonada en una gran roca que rodearemos por la derecha, hasta que
cuando empezamos a entrar en el circo donde está el refugio,
nos podemos asomar para verla abajo, con su transparente poza.
Seguimos el camino y a 500 m. al norte llegamos al refugio, donde
nos volveremos a observar la amplia panorámica de la Vega de
Valverde. (Si seguimos el curso del Río Grande al NW, cruzándole
después, acabado el valle, podríamos acceder a las tres cumbres del
Alto de los
Bildares
y de ahí a la Rasa.)
Nosotros seguimos al NE, atentos de coger una senda que
se mete por el escobal para al poco, seguir al lado del arroyo
hasta cruzarle y meternos en una gran pradera por la que subiremos
300 m., donde puede haber un Telenivómetro (medidores de las
reservas y calidad nivales para el control sistemático de la las
aportaciones hídricas a los pantanos). En este punto podemos
ascender por el Este al cordal, ya que está bastante despejado de
vegetación. En esta ocasión vamos a subir la mitad del praderío que
nos queda hasta llegar a una collada entre un roquedo y el cordal
del Alto de los Cutulillos. (Aquí, si atravesamos este llano en
dirección al Espigüete, una senda casi intransitable por el escobal
nos llevaría al Collado de Mazobres y bajando al Este llegaríamos al
aprisco Refugio del Monte, donde un sendero complicado cerca de la
Sima del Anillo nos bajaría a la tercera y más visitada cascada de
Mazobres)
Nosotros, de esta collada nos vamos a la izquierda,
al Este, para, buscando las zonas más libres de vegetación, ascender
en 500 m. al Alto de los Cutulillos, con impresionantes
vistas de los Montes de Riaño y Picos de Europa.
De aquí, podemos divisar al NE una pequeña laguna
a la que bajaremos 700 m. a cañón por hierba y canto rodado, mejor
un poco hacia la derecha, en busca de una corta vaguada entre un
roquedo, para que el problema de resbalones sea menor.
Luego, al ser un pastizal, seguimos bajando por un
sendero de vacas hasta el circo del valle, fusión de fuentes, y poco
más abajo, encontraremos la primer y pequeña cascada de Mazobres.
Por la vertiente derecha del arroyo un sendero nos conduce enseguida
a la segunda cascada, buen lugar para un tentempié. Bajamos,
dejándola a nuestra izquierda, y nos acercaremos a ella fácilmente.
Después, seguimos el sentido que traíamos y en apenas 500 m.
llegaremos al mirador construido para ver la tercera y más famosa
Cascada de Mazobres, a la que podemos también bajar.
Volvemos al mirador y seguimos por buen piso el Camino
de los Chozos, que nos baja por la cara norte del Espigüete en 1200
m. a un cruce que nos sube en 400 m. al refugio de Mazobres.
Podemos volver a la pista principal o bajar por una
senda indefinida al NE a ella, para llegar en 1500 m. al
aparcamiento de Pino Llano, entre Cardaño de Arriba y el
Puente Agudín. |