Circuito
estival por los montes de San Isidro- Mapas: Cerulleda (79-III) y
Puebla de Lillo (79-IV)
Estamos en la montaña central leonesa, donde vamos a
hacer un circuito de cumbres por dos sierras, justo al sur del
Puerto de San Isidro que en forma de “T” separan los cursos altos
del Curueño y el Porma y forman el circo glaciar de Cebolledo, la
Estación Invernal de San Isidro, al este de la Serranía de Fuentes
de Invierno: Por una parte la Sierra de Sentiles (con Peñas Ausente
y Requejines) y por otra, la que se forma desde las Agujas del
Cuerna hasta el Pico Toneo (con el Redondo, Cuerna, Roldán, Agujas y
Toneo).
Partimos del aparcamiento de Cebolledo (1630 m) de la estación de
esquí, al Este, donde un panel informativo indica la ruta LE-26,
recorriendo al NE las faldas de la Sierra de Sentiles. A
apenas 3 km. se acaba la pista y subimos 200 m. por una senda hasta
el Lago Ausente (1750 m).
Ya en el lago, al sur, vemos un sendero que por la
izquierda nos lleva por la ladera de la peña. Subiremos 800 m. la
cresta hasta una collada y en otros 400 m a la cima de la Peña
El Ausente (2041 m).
Seguimos cresteando y llegamos a la Peña Requejines
(2026 m), donde mirando hacia el lago que seguimos bordeando,
apreciamos el Toneo a la izquierda y a su derecha el Pico Torres.
Aquí un sendero hitado parte, hacia el lago. Nosotros seguimos la
cresta de la Sierra y tomamos un sendero que se pierde por la ladera
sur, mientras vemos, debajo, una gran cantera de talco, en el Circo
de Requejines. Antes de llegar al último alto, que tras sus agujas
baja a la collada Sentiles-Agujas, bajamos al SSW al valle, hacia la
fuente de los Cazadores, cerca del Telesilla de Requejines.
Una vez abajo atacamos la siguiente sierra por su ladera izquierda,
hacia el suroeste, tomando, en pausada subida, la cresta del cordal
de las Agujas de Cuerna hasta el Pico Redondo (2129
m).
Seguimos cresteando hasta el Cuerna,(2140 m) con
vértice geodésico, y continuamos por la sierra hasta Peña Roldán
(2127 m), cerca del desmantelado telesquí Peñanevares. Continuamos
hasta el poste y caseta en línea con el remonte de Requejines (Al
Oeste tenemos un precioso valle y frente a nosotros vemos muy
asequible seguir atacando el siguiente pico Peña Agujas y el Toneo.
Desde aquí se puede bajar al aparcamiento en 452 m de desnivel,
siguiendo las pistas de esquí a la estación, a 3,5 km. de
distancia.)
Si decidimos continuar, bajamos por la izquierda a
la collada antes de Peña Agujas. Un sendero nos mete por su ladera
sur hacia la cumbre 250 m. Ya en Peña Agujas (2141)
-también llamado Cebolledo-. Tenemos vistas al Puerto de
Vegarada; al oeste y en primer término el Pico Roldán (1968 m., que
aunaue con el mismo nombre, no es el mismo que por el que hemos
pasado antes); al este, los Picos de Mampodre.
Bajamos por la ladera oeste, un poco hacia la
izquierda, para evitar los fuertes escarpes, tomando pronto
dirección al noreste hasta la collada las Agujas (1941m.) para coger
el sendero que nos sube directamente a la primera cumbre del Toneo
(2024 m).
Bajamos 600 m al Collado del Toneo (2024 m ), donde atacamos
ya la última cumbre: el Pico Toneo (2091 m) -también llamado
Pico Tático-, contemplando los famosos tubos y barrancos que suben a
él desde su cara norte. Aquí, buenas vistas del Pico Torres, Peña
Santa de Castilla, Espigüete...
Empezamos el descenso de aproximadamente 1,5 km.,
primero hacia el remonte de Salencias, para luego, en dirección
suroeste ir buscando el mejor itinerario para regresar al
aparcamiento.
Ver la
ruta al revés |