La ruta se puede hacer por dos sitios. Desde Soto a Carombo
por Vegabaño o desde Soto a Carombo, empezando la Senda del Arcediano hasta la
majada de Valdelosciegos y de ahí al puerto de Barcinera.
En esta ocasión vamos por Vegabaño. De Soto de Sajambre
tomamos un camino que sale de la parte superior del pueblo, detrás de una casa
(no confundir con la Senda del Arcediano que sale a la izquierda un poco antes).
Zigzagueamos por un hayedo ascendiendo poco a poco a la Majada de Vegabaño. A la
derecha y tras cruzar una valla que cierra la pista, el camino sigue por el
prado hasta el refugio.
Nosotros vamos a la izquierda, a la encrucijada de caminos
del Puerto de la Barcinera (1349 m) por la pista que sale en dirección norte,
bordeando la Cotorra por su vertiente oeste. Desde Barcinera bajamos hasta el
fondo del valle 300 m. de desnivel entre pastos y bosque. Después de pasar el
puente Carombo sobre el río Dobra buscamos una senda que nos lleva la la majada
pastoril de Chamozo, donde podremos refrescarnos en su fuente. Aquí, donde
empieza la Senda de la Jocica, y siguiendo las señales, iremos por el
desfiladero del río Dobra, a una gran altura sobre él, entre bosques de hayedos
principalmente y los murallones de los Picos de Europa (El Canto Cabronero y
Pica Beza a nuestra izquierda y El Cornión a nuestra derecha, con los
contrafuertes de la Garita Cimera, Cabra Blanca, Cantón Jañón y Torre Corroble.)
Llegaremos arriba de la presa de La Jocica, que suministra el
agua a la central de Restaño (pudiendo bajar por sus interminables escaleras), y
poco más adelante a la majada y refugio de Bellanzo. Un largo y fuerte descenso
por el incomparable valle Angón llega al río y a la central hidroeléctrica del
Restañu ( 700 m.). Desde el Restañu, ya estrecha carretera, bajo los murallones
del "Cotalba" y "El Mirador de Ordiales se sube entre las cabañas del valle
Angón hasta llegar al collado de Angón o del Cuetu y enlazar así la bajada con
la del Arcediano para llegar a Amieva por la plaza y su iglesia |