Club de Montaña Peña Torquilla   ASCENSIÓN AL PICO TIATORDOS

         El Tiatordos es "mucha montaña" y su zona cimera, con sus tajos verticales, sorprende a cualquiera, así como lo altivo de tan destacada posición.
         Vamos a hacer una ruta circular, saliendo y volviendo a Pendones (780m), a 14, 3 km del Puerto de Tarna, pueblo rural de la montaña asturiana en el Parque Natural de Redes, cuyo municipio es Campo de Caso. Esta circular es de 13200m. de recorrido, con un desnivel de 1200m., ruta para disfrutar a pesar de la dureza del trazado.
         Partimos por la pista asfaltada que sale de una calle del pueblo y sigue la carretera en dirección NE 1 km por la parte izquierda del Valle Pendones. Justo donde se acaba el asfalto, nos saldremos de la ruta habitual tomando en el cruce el camino que de forma empinada asciende por la izquierda, hasta llegar a otro cruce donde tendremos una fuente con agua fresca. Dejando la pista por la que hemos llegado a ese lugar, y a pesar de ser un camino que poco a poco va desapareciendo, seguiremos por él hasta adentrarnos a un hermoso bosque de hayas que cruzaremos a la vez que vamos cogiendo altura hasta el collado que nosotros denominamos el "collado de el acebo" (1246m.). Desde aquí seguiremos ascendiendo hacia la izquierda buscando un sendero que nos dará la vuelta al valle. En la otra parte del valle encontraremos la Fuente del Minero (1394m.) y de aquí al collado de los Fitos y poco después la majada de Tiatordos (1560m.).
         Ahora subiremos y bajaremos a Tiatordos (1951m.) por la misma senda, ya que consideramos que es la vía mas directa a la cima. En la cumbre el paisaje es espectacular: Una impresionante vista de Los Picos de Europa y la Cordillera Cantabrica y de la cara NE formando la Copa del Tiatordos, que es única.
         Desde la majada de Tiatordos continuamos nuestra camino de vuelta por la ruta clásica, pasando por las majadas de Pláganu (1301m.). En este pequeño tramo encontramos, una fuente en roca y otra muy curiosa, un poco más abajo, en la majada hecha con cantos.
         Continuamos por el canal bajo el vertical farallón rocoso que se convierte el contrafuerte a nuestra derecha la Foz del Polombar.
         Seguimos pista abajo hasta llegar al cruce que nos lleva al pico Maciédome (1850m., al SE de Pendones, en el cordal del Ponga). Tirando hacia la derecha cruzamos el pequeño puente de la Ría de Faya y dejando dos desvíos ascendentes a la derecha, llegamos de vuelta al pueblo, por la misma pista asfaltada del comienzo de la ruta.

 

Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)

Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo