Club de Montaña Peña Torquilla      Torrecerredo (2648 m)

         Es la cumbre reina de los picos de Europa, aunque solamente rebasando en seis metros a la Torre del Llambrion (2642 m). Por su cima pasa la divisoria de los concejos de Cabrales y de Valdeón. La primera ascensión registrada tuvo lugar el 30 de julio de 1892 por el Conde Saint Saud, Paul Labrouche, el guía Pirenaico François Bernat Salles y con el natural de Espinama Juan Suárez Caldevilla.
         Su situación permite observar, siempre que no haya niebla, una buena panorámica y su ascensión normal es una corta pero intensa trepada. Para los alpinistas también existen en sus flancos norte y oeste otros itinerarios de gran dificultad e interés. Lo que la convierte en una de las cumbres mas visitadas de Picos, a pesar de lo apartado de su situación.
        
Comenzamos a caminar en la parte superior del Teleférico de Fuente Dé: El Cable (1834 m). Tomamos la muy transitada pista que conduce Al Hotel Refugio de Áliva hasta la Horcadita de Covarrobles (1925 m) donde tomamos el cruce a la izquierda que bordea la cara oeste de Peña Olvidada (2406 m) hasta la Vueltota (1960 m). Aquí cogeremos un sendero que sale a nuestra derecha y bordea la cara oeste de Peña Vieja (2613 m). Subimos zigzagueando hasta encontrarnos con el cruce a la derecha que conduce a la cima de Santa Ana (2601 m) y Peña Vieja. Continuamos de frente, pasando cerca del Refugio de Cabaña Verónica (2325 m) hasta llegar al collado de los Horcados Rojos (2344 m) donde podemos parar a contemplar el Naranjo de Bulnes (2519 m).
         Nos encaminamos en dirección Oeste al Pico Tesorero (2570 m) bordeando por debajo las Peñas Urrieles (2398 m) hasta alcanzar una Colladina por la que comenzamos a atravesar bien altos y en diagonal el Hoyo de los Boches. Pasada la Collada Labrada, bordeamos los Picos Arenizas (2520 m) y dejando a nuestra derecha el Hoyo sin Tierra, llegamos a la Horcada de Caín (2344 m). Tomamos dirección noroeste y pasando por debajo de la Torre del Oso (2576 m) accedemos a la Horcada de Don Carlos (2422 m) desde donde ya podemos contemplar frente a nosotros la vertiente Este del Pico Torrecerredo (2648 m).
         Descendemos un tramo hacia el Hoyo de Cerredo. Proseguimos bordeando éste hacia nuestra izquierda por debajo de la Torre Bermeja (2606 m) para alcanzar por fin la base de la cara sureste y más concretamente hacia su parte derecha donde una especie de canal nos marca el punto de inicio de la subida.
         Subimos buscando el mejor itinerario por un terreno caótico de llastrales y pedreros. A la derecha de la vertical de la cumbre se abre una canal normalmente ocupada por un nevero. Trepamos por esta canal unos pocos metros y al llegar a un gran bloque que obstruye el paso, trepamos unos pocos metros a la derecha (II) para evitarle y una vez encima de él atravesamos hacia la izquierda para entrar de nuevo en la canal. Ésta desaparece enseguida y comenzamos a trepar por una sucesión de estrechas viras escalonadas (II más espectacular que difícil) que en diagonal conducen a una minúscula brecha. Atravesaremos esta brecha y tomaremos una pequeña canal-diedro que en unos segundos conduce a la cresta cimera.
         Desde la cima con un día esplendido y sin niebla (sería lo ideal) podemos ver hacia el norte el Pico de los Cabrones (2553 m), Pico de Dobresengos (2335 m), el Hoyo de los Cabrones. Hacia el Oeste la impresionante Canal de Dobresengos, Garganta del Río Cares y los Valles de Valdeón. Hacia al Sur su gran competidor en altura la Torre del Llambrión (2642 m), Torre de la Palanca (2614 m), El Tesorero (2570 m). Al Este, el Neverón de Urriello (2559 m), Torre de la Oardida (2596 m), el Pico Boada (2523 m) y el Famoso Naranjo de Bulnes (2519 m)
         El regreso lo realizaremos siguiendo el mismo recorrido que hemos utilizado para acceder desde el cable a Torrecerredo.


Mapa: Editorial ADRADOS
Autor:  Jose Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com)      contador de visitas
Inicio     Club    Comunicados   Actividades    Experiencias   Rutas   Fotografías   Tablón   Enlaces   Portada    Mercadillo