Mapas: Poletininos 106-II, Espigüete 106-I
Salimos de la fuente de la plaza de Triollo
(1300 m ), al NW, por el camino del Párdigo. Apenas 300 m
sale una pista a la derecha dirección del depósito. Nosotros
seguimos por la izquierda. Y otros 300 m. otro cruce por ambos
lados. Seguimos de frente ascendiendo poco a poco por este valle de
ricos pastizales, con la vista de frente del Alto de los
Calvillos y dejando siempre a la izquierda el arroyo
Valdetriollo, que nace en la falda este de la Peña del Tejo
hasta desembocar al Río Carrión en Triollo.
A los 2800 m., en épocas, baja un arroyo que a veces
hace una bonita cascada, en el término del Cotejón. Poco más
adelante tenemos a la izquierda, al otro lado del río, un refugio
con aprisco. En los 3100 m. encontraremos varios cruces, uno a la
derecha y dos a la izquierda (que bajan a una tenada y las antiguas
explotaciones mineras). Seguimos de frente hacia la edificación que
estamos viendo 400 m. más allá. Dejaremos la pista y bajaremos 100
m. a este coqueto refugio de montaña. Volvemos a subir a la pista y
seguimos el cómodo paseo para tras 1100 m. pasar un arroyo y
comenzar ya la pista más herbosa que nos lleva en 1 km. a la
antigüa explotación minera de blenda. 100 m. más allá tenemos una
cabaña en ruinas, donde se acaba la pista. Cruzamos la pequeña
pradera y empezamos a subir ya más pindios 700 m por la valleja en
busca del collado de Valdetriollo (1921) que vemos frente a
nosotros. Llegando aquí, a nuestra derecha, al NNE tenemos el
Alto Párdigo (2004), el Alto de los Calvillos (1958 m) y
más allá Alto Prieto (2031 m). A nuestra izada (SE) tenemos
la Peña el Tejo (1996 m) con sus tres cumbres
Nosotros vamos de frente bajando 2 km., al NW, por
una senda que se pierde continuamente por los escobales, teniendo
que buscar el camino más cómodo entre la valleja hasta la pista del
arroyo de Lamas.
A partir de aquí, ya por buen piso, nos encaminamos
hacia Pino Llano, a donde no llegamos, sino que continuamos
por la izquierda al lado de las vías de escalada del Tejo hasta
llegar al Puente Agudín. |