Partimos de las afueras de Llánaves de la Reina, uno de los
pueblos de mayor altitud de la provincia de León, 1420m, en dirección San Glorio
por la pista que sale a la izquierda del arroyo, cimentada en su primer tramo. A los
470 m. tenemos el primer cruce, pudiendo ir por cualquiera de los dos. El
primero sube paseando, con poco desnivel, a medida que se va abriendo el valle
del Naranco con sus pastizales hasta el primer refugio. El segundo baja al lado
del río, menos tendido todavía y pasando tres puentes nos llega al mismo
refugio.
A los 2,57 km. sale a la izquierda un cruce a San Glorio que está a
1,9 km. Seguimos el Pr-22 a Portilla de la Reina hasta llegar 1 escaso km. más
allá al Refugio Alta Montaña Club Alpino Taja Hierro.
Tomamos la pista que vemos que sube de frente, en dirección SE, con un fuerte
repecho. El ascenso va por el bonito paraje de Nueve Fuentes, nacimiento del río
Grande, bordeando la Vega de Naranco.
A los 5 km. la pista sube a la izda. Nosotros la dejamos y seguimos en
dirección SW en un tramo más descansado y por camino bien señalizado, teniendo,
allá, a nuestra derecha el Pico Coriscao.
Medio km. más allá dejamos el sendero que sigue de frente y vamos a cañón, en
una fuerte pero corta subida por otro sendero, también marcado, hasta el
collado de Bobias, que separa los dos valles. Este tramo es muy sombrío, por
lo que conviene llevar ropa de abrigo e ir prevenido si vamos en época de
nieves.
A los 6,30 km. llegamos al Collado de Bobias (1866m), después de la tensa
subida, regalándonos con bonitas vistas. Frente a nosotros los montes de Riaño y
detrás ya se divisan los macizos de Picos de Europa.
De aquí se puede ascender a los picos que tenemos del cordal de Fuentes
Carrionas (Mojón Tres Provincias -2497m.-, Peña Prieta -2538 m-, Agujas de
Cardaño -2500 m-, etc.). Más cercano tenemos subir al Boquerón o incluso al Alto
del Cubil del Can (2414 m), con gran desnivel, pero donde tendremos unas vistas
espectaculares.
Del collado bajamos 300 m, por el sendero entre el piornal a enlazar con la
pista que vemos en el Valle Lechada y que viene por la Vega de Bobias de
la ladera del Mojón de Tres Provincias, en la laguna del Hoyo del Empedrado
(2000m).
La pista va un poco por arriba del valle, quedando a nuestra derecha la
Sierra Orpiñas (con cumbres en torno a los 2000m.). Unos 2,5 km. más
adelante vemos que sale a nuestra izquierda un vallejo y pista que nos acerca
hacia Peñas Malas (2279m) y el Pico Murcia (2349m)
A los 11 km. llegamos al Refugio Casa del Pico de la Canal (1441m) y
poco antes a nuestra izquierda sale una pista que cruza el puente y nos lleva a
Barniedo de la Reina (Travesía Barnierdo-Collado El Grillo-Portilla de la
Reina).
Seguimos bajando poco a poco hasta las ruinas de San Andrés, y de aquí
más cómodamente hasta la carretera (16 km) donde existe un ferial de ganado
justo en la confluencia del valle de Salceda con el del Esla y en el puente
sobre el río Esla. En 800 m., por carretera llegamos a Portilla de la Reina
(1216m).
Entre Portillla y Llánaves tenemos el Mirador Sierra Orpiñas en la Hoz
de Llánaves (1289m) donde se contemplan los acantilados que conforman el
desfiladero, las cascadas que vierten en él sus aguas en épocas de deshielo, y
más adelante, las ruinas de lo que fuera la Casa de Baños de la fuente de aguas
sulfurosas de Llánaves. |